La Guardia Civil, operación TERMYCA, está llevando a cabo una operación relacionada con delitos contra la Administración Pública por contrataciones irregulares
Operación #TERMYCA, es una operación de la Guardia Civil relacionada con delitos contra la Administración por contrataciones irregulares.
La Guardia Civil está llevando a cabo una operación relacionada con delitos contra la Administración Pública por contrataciones irregulares
Se están practicando 12 detenciones, 48
entradas y registros (44 en diferentes localidades de la geografía
española y 4 en Andorra). Al mismo tiempo se formulan 15 requerimientos
judiciales a diversos Ayuntamientos
Se investigan delitos de blanqueo de
capitales, malversación de fondos, prevaricación, cohecho, tráfico de
influencias, alteración de precios de concursos y subastas públicas,
fraude e infidelidad en la custodia de documentos
La Guardia Civil, bajo la dirección de la Fiscalía contra la
Corrupción y el Crimen Organizado, lleva a cabo la denominada operación
TERMYCA, que se inició a partir de las actuaciones practicadas a finales
de junio de 2014 y que afectaban al Ayuntamiento tarraconense de
Torredembarra (Operación Turm) por la adjudicación de diversos contratos con la mercantil EFIAL CONSULTORIA S.L.
A raíz de dicha investigación inicial, se desarrolló una indagación más
exhaustiva sobre la citada mercantil, que finalmente ha dado como
resultado las actuaciones llevadas a cabo en el día de hoy.Se están practicando simultáneamente 48 entradas y registros (4 de ellas en Andorra): 14 en domicilios, 7 en despachos profesionales, 12 en sociedades mercantiles, 7 en entidades públicas y 8 en los Ayuntamientos de Tortosa, Ascó, Vandellós y l’Ametlla de Mar (T), de Torrejón de Ardoz, Miraflores de la Sierra, Chinchón (M) y de Trillo (GU).
Se ha procedido a la detención de 12 personas relacionadas con la trama investigada en Tarragona, Barcelona y Madrid, por delitos relacionados con la Administración Pública. Entre los detenidos se encuentran empresarios, directivos, un ex alcalde y dos funcionarios públicos municipales.
A lo largo de la investigación se ha detectado la creación de la figura instrumental y ficticia de Entidades Públicas Empresariales Locales carentes de actividad específica, creando un entramado fraudulento por el cual se desvían fondos públicos municipales de Ayuntamientos a la citada entidad pública y de ésta a la sociedad mercantil privada. Gran parte de fondos ilícitamente obtenidos eran desviados a Andorra a través de complejas operativas mercantiles.
La investigación desvela que la empresa EFIAL es adquirida por la mercantil CGI, creando un entramado similar a la primera que hizo que se extendiera fuera de Cataluña.
La ejecución de la operación se desarrolla mediante un amplio despliegue en el que participan 342 guardias civiles de las Comandancias de Tarragona, Barcelona, Lleida, Girona, Madrid, Guadalajara, Huelva, Granada, Castellón e Illes Balears.
Las actuaciones de hoy se encuentran bajo secreto de sumario y están tuteladas por el Juzgado de Instrucción número Uno de El Vendrell (Tarragona).
Para más información puede contactar con el Gabinete de Prensa de la Guardia Civil, en el teléfono 915146010.

Noticias relacionadas