Inicia Diálogo nacional para la reforma de la justicia en Guatemala Los presidentes de los organismos del Estado convocaron a todos los sectores de la sociedad a participar en el Diálogo nacional: Hacia la reforma del sistema de justicia en un acto público el pasado 25 de abril. El diálogo nacional tiene como finalidad impulsar reformas constitucionales y del actual ordenamiento legal, para contribuir a la lucha contra la impunidad y contra la corrupción, garantizar la independencia judicial y fortalecer la institucionalidad. Para conocer cómo participar en el proceso de reforma a la justicia y consultar el documento de propuesta, Visita http://www.reformajusticiagt.org Más |
|||||
|
Afirmó que todas las personas que defienden la vida digna, defienden los Derechos Humanos, por lo que manifestó su complacencia por la labor que realizan los activistas en sus comunidades para velar que sus derechos no sean violentados.
Señaló que la participación de la población ha permitido generar avances en la construcción del Estado social y democrático de Derecho, que no sólo incluye la participación de la sociedad en los asuntos que le concierne sino también en la lucha porque la vida sea en dignidad. Destacó el papel fundamental de los defensores y defensoras en la construcción de dicha democracia, el cual, dijo, debe ser de satisfacción para todos los ciudadanos y no sólo para un sector.
En relación al papel de la comunidad internacional en la protección
de los defensores, el Comisionado manifestó que hay un principio de
humanidad que es global, y que su principal propósito es contribuir
con Guatemala y no pretender intervenir en los asuntos del Estado.
“Toda la humanidad expresada en Guatemala, en la comunidad internacional, contribuyendo en la defensa, en la dignidad de la vida y en la construcción de un Estado social y democrático de Derecho, lo cual debe ser la preocupación del mundo entero, no puede calificarse de injerencia porque podríamos plantear, inclusive, que la democracia también es un valor de la humanidad que todos estamos llamados a defender independientemente de nuestra nacionalidad, y donde quiera que estemos debemos contribuir a esa defensa y construcción de la democracia”, aseveró el Comisionado.
En el conversatorio también participaron las activistas Helen Mack, Celeste Gutiérrez y el abogado Edgar Pérez. El evento fue organizado por la Alianza de Organizaciones Nacionales e Internacionales, al que fueron invitados el embajador de Suecia, Georg Andren y el representante de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos en Guatemala, Alberto Brunori, quienes dieron la bienvenida a la actividad.
Comisionado destaca importancia de la defensa de los Derechos Humanos
FUENTE CICIG
Comentarios
Publicar un comentario