El
secretario de Estado de Seguridad, José Antonio Nieto, ha inaugurado en
Toledo el II Congreso de Seguridad y Telecomunicaciones / Foto:
Ayuntamiento de Toledo
La viceportavoz del Gobierno municipal, Inés Sandoval, ha participado
hoy en el II Congreso de Seguridad y Telecomunicaciones que se celebra,
por segundo año consecutivo, en la capital regional y ha deseado que
“el nombre de Toledo se asocie de forma permanente al concepto de
seguridad en el ámbito de las Telecomunicaciones”.
El evento ha tenido lugar en el Hotel Eurostars Palacio de Buenavista
y ha contado con la participación del Decano-Presidente del COGITT,
José Antonio Nieto; el Decano de la Demarcación del COGITT en
Castilla-La Mancha, José Fernando Díaz y el secretario de Estado de
Seguridad, José Antonio Nieto, entre otros. Este último ha defendido la
colaboración público-privada en la lucha contra el cibercrimen, tal y
como quedó demostrado el pasado 12 de mayo con el ciberataque del virus
‘Wannacry’ a nivel mundial.
En declaraciones a los medios, Nieto ha hablado del cambio tan rápido
que se está produciendo de la realidad física a la virtual, tanto en la
economía como en los aspectos cotidianos del día a día, lo que supone
“una oportunidad de crecimiento sin precedentes pero también una amenaza
que tenemos que proteger y asegurar”.
Por su parte, Sandoval, ha manifestado que las TIC´s se han
convertido en herramientas imprescindibles para nuestra vida cotidiana y
ello ha producido “una gran revolución en nuestros hábitos, costumbres y
maneras de relacionarnos”. Sin embargo, ha añadido, no somos lo
suficientemente conscientes de los riesgos y peligros que el uso de
todas estas nuevas herramientas puede conllevar, “pese a que todos nos
hemos llevado algún disgusto por ello”.
Finalmente, la representante municipal ha agradecido la presencia de
los asistentes a Toledo y les ha agradecido su labor diaria “para
garantizar nuestra seguridad”. Se trata de una labor “encomiable y
merece el mayor de nuestros reconocimientos”, ha dicho.
El II Congreso de Seguridad y Telecomunicaciones ha incluido
ponencias sobre la seguridad y las TIC orientadas a personas; las
amenazas y oportunidades en seguridad y cierprotección o la situación y
tendencias internacionales en seguridad. Además, al hijo del congreso se
ha organizado un taller demostrativo sobre ciberseguridad y drones
aplicados a la seguridad.
Comentarios
Publicar un comentario